Osvaldo Monsalve - ESE PENSAR SENSIBLE

 

Oh!, aunque terrenal el sueño, està màs alllà de la humanidad terrestre

y el hombre que sueña ha perdido su nacimiento humano, su generacion

humana, se encuentra sin padre ni madre desde el primigenio comienzo:

està en la bòveda prematerna del destino puro, en la bòveda de la ùltima

fatalidad. Nadie rie en sueño, nadie rie en lo irremediable, no se puede

 hacer saltar al sueño. Oh, quién osaria reir cuando mismo la rebelion ha 

devenido muda! No habia rebeldia-revuelta posible contra el sueño, sòlo 

 quedaba implicacion y aceptacion, implicacion en el evento  del sueño...

                                                    (“La Muerte de Virgilio”-H. Broch)


...”Si creacion es màs que forma, creacion es distincion, es separacion del

mal y del bien, oh tan sòlo esa capacidad de distincion es verdaderamente 

inmortal. Tu, que no eres màs que forma sola, has llamado a dios y al hombre

 a la verdad, para que se encarguen en tu lugar de distinguir, llenando para

 siempre la forma del mundo?”

                                                         (Idem...) 

1

Lo curioso està en que la Escritura para  poder realizarse, necesita

situarse y posarse.  Porque ese cerner y reconocer, se da a partir y

en referencia “a mi punto de vista”. Asi, lo primero que mi escritura

produce, lo primero que ella expresa, serà mi propio espacio-tiempo

que me alberga,  mas el espacio-tiempo que vé es mi espacio mental!...


 Las Cosas estan bién cuando marchan al mismo Tiempo

Es en un “perpetuum movile” que mi fulgurancia es permanente. Es

“permitir” que la chispa inicial devenga la hoguera perpetua, con la sensa-

cion de premio y condena unidos. Es mi orgasmo sin eyaculacion para 

poder preservar la distancia  esa, de “sentir-reconocer”...

Sentir, es siempre protocolo inicial. Es el còdigo imprescindible para abrir

inaugurar todo espacio. Gracias a ese necesario sentir, nos limpiamos de 

todo sentimental, que reduce nuestro ser a sueño ilusorio y a fantasmas!


Sentir es palpar, no sòlo “pensar” al mundo, es entrar a lo màs ìntimo del 

mundo eso de sentir.  Conocer, igual como “Adan conociò a Eva” . Tàctico a la 

vez de toda accion, a nivel concreto y alquimico del edificio. Pero ese sentir se encuentra también en el nivel opuesto a la accion, sensible asi de la estrategia desplegada en la totalidad del ser. Sentir supremo, sentir mi sentir, despertar

 a mi ser, palpar a mi ser ùnico!...


2

“Estamos rodeados de un Infinito deslumbrante. Ese 

Sendero dorado de la eternidad, ante el cual podemos 

a nuestra manera modesta dar nuestro permanente 

juramento”...                            (“Dune III”--F. Herbert)


No existe otra cosa màs radical que la Pintura, con poder a“quema-ropa” 

en su RELACION. Es ella la primera a percibir … lo impalpable, la tenuidad, la

dulzura del pasaje. Es ella quien nos da la llave y la clave de paso y saber

asi, del doble Dominio. Señala primero bidimension, para luego abrigarnos en 

la multidimension. Comunicar y devenir multidimension !Hace confrontar sin 

fin toda oposicion, reciprocidad o complemento, poniendo de inmediato en evidencia al misterio. En medio del espacio, el Tiempo y su misterio. Y mi consciencia que delata su duracion... y lo irreal.  Mi consciencia, el sueño, la

ensoñacion, lo irreal, consciencia > despertar! Mas es cierto que vivimos y que

tuteamos lo Bello, como lo grande y lo profundo, lo intenso! Descubrimos un instante lo extraordinario y luego continuamos a vivir lo habitual, tranquilo,

aburrido... Hasta lo proximo extraordinario!  Como en una lenta e inevitable iniciacion, avanzar tocando lo impalpable, ahi, donde la pérdida o la cogida, 

donde el nuevo contacto, donde el nuevo sentido …  aparezca evidente !.

Si, esto es el Pintar, es el manejo de la luz, inevitable.  Ya sé que su camino

trazado, me conduce inevitable al sendero-de-oro, del que nos habla Herbert.

El sendero de la Pintura, es la penetracion a lo extraordinario, puesto que 

es investir lo desconocido y asimilarlo. Mi conocimiento es mi ser que se 

despliega a gusto, arrebatado en su magnificiencia!  Y cada vez, a cada

segmento que se me revela, me apropio de un nuevo pedazo, un nuevo 

sitio para lo Real, asi como yo deviene otro incrementado. Serà mi cuadro 

ese, salido de la nada,  siendo !


3

La escritura, demas està decirlo, implica a la Pintura antes, en el

inicio de toda Escritura. Ese trabajo silencioso, ensimismado en su

interioridad. Ese trabajo, permanente y constante de agrimencion,

de repertoriar ese conocimiento que desborda en su movimiento,

cìclico, desencadenado en su aparente calma cotidiana recurrente.

Y en este conocimiento se implica tambien a la ignorancia:  Asi, al 

percibir a mi pròjimo, oigo tambien ensordecedor lo abstracto,

 abstracto y cotidiano que separa y que une a la vez.  Estructura

y desestructura, que nos asocia y que nos disocia! 


Pero todo eso en su integralidad

es   el   SER   mismo

es   ese  cuerpo   y    espìritu

reunidos   EN   UNIDAD   !

es

ese   que   modula   !

(  es   ese   que   estructura  !  )

Y còmo es ese “cada dia” que se me ha introducido, como si nada

con su habitual sigilo y yo sin siquiera saber con qué “chichita” me

estaba embriagando!

Y puesto que “todo” cuenta, agregaré que sobretodo los detalles (lo

Tenue! ) Cuando nosotros nos creemos cada dia investidos en un

proyecto, una onda, “una mision”, sin percibir que silenciosa e inter-

namente, se està gestando otro relato, paralelo y diferente.

Fascinado en la vision  de esa ley mayor, ese otro orden, que no es

la ley patriarcal quien determina y quien sabe...  Extraño y misterioso

enrolamiento en ese nosotros que se inyecta con el “SER” !


Enrolamiento que es sobretodo una militancia poética y artìstica,

que nos compromete como decia Valery, con ese generoso proyecto

de ... “llegar a dar màs de lo que poseemos” (toda esa Belleza y ese

Misterio!) y que nos empuja ademàs, como dijo René Char, “a hacer

arte antes que ella llegue, la Muerte, con su propio arte!

Reconocer al Ser como una iniciacion, un tìtulo de nobleza,  tìtulo

honorifico!  Que actua sobre nosotros como ese don de la nobleza

 que  obliga !   DONDE  SER   IMPLICARA  A  TODO  MI   HACER 

 CONSECUENTE!!


 osvaldo   MONSALVE  RODRIGUEZ  

(Capendu, Francia  -  Verano 2025)