Primero fue la palabra, 
la palabra se hizo carne, 
la carne se hizo tierra, 
la tierra se hizo árbol 
y de los árboles nacieron nidos 
y de los nidos nacieron pájaros 
y de los pajaros nació el vuelo 
y del vuelo llegó el aire que respiras 
y de la respiración nacieron tus labios, 
los besos, los hijos, los trabajos, los días, 
las guerras, los vivos y los muertos. 
Yo no sé en qué irá a terminar todo esto.
EL CANTAR DE LOS CANTARES
La esclava levantó 
su velo muy en alto 
y con la mano derecha 
introdujo el miembro 
del amo en la canela 
caliente de sus piernas 
Desde un filo 
de la piedra, 
entró 
luz de sol 
fino y fugaz 
hilo de luz 
línea recta 
del desierto 
Y sobre las sombras 
de los ojos de la esclava 
surgió un grito y un durazno 
agitando el fuego 
denso de cada día 
Desde ese momento, 
el rey comenzó a creer 
en Dios 
Y en todo 
lo que en este mundo 
lo justifica y lo rodea 
Había nacido el amor, 
la poesía y junto a ella, 
                                    la fe. 
EL 
Lo busco, 
se va, 
lo llamo, 
soy yo mismo 
reflejado en su rostro, 
es El 
cuando lo pienso, 
somos los dos 
cuando lo encuentro, 
vivo el minuto concedido, 
y aparece en una hoja 
o en una mosca 
o en un pezón de la novia 
bajo el sol del día domingo 
y trae consigo 
el mensaje indescifrable 
de los tiempos muertos. 
Lo pienso, 
lo recuerdo, 
mi memoria 
no alcanza 
en sus siglos, 
lo leo, 
se va, 
no vuelve, 
soy mortal, 
me pierdo 
tengo miedo. 
Escribo y no pienso 
NÉMESIS
Algunos
Algunos
lo buscan en el filo de los océanos 
Otros
a lo neruda, en la tela de la cebolla 
No faltan
quienes dicen haberlo visto 
colgando desnudo de una rama 
Hay
quienes lo suponen escondido 
en el fondo de la materia oscura 
No excluyo
a los que creen que habita 
en las nalgas de las damas 
Yo, 
el impenitente, el inconsciente, el reticente 
no lo busco, 
sé que lo tengo para mí solo 
Pero nunca llega a tiempo 
DESACUERDO DIVINO
En un solo punto no estoy 
de acuerdo con Dios. 
O debió habernos hecho 
como un espíritu sin materia 
o como una materia sin espíritu 
Pero nos hizo las dos cosas a la vez 
¡Y CON ESO NOS JODIOOOOÓ! 
POST-MORTEM
Dime algo ¿qué fue del palo de rosa roja 
¿Cuándo hasta el sol con furia fue quemado? 
Cuéntame de la acacia quebrada por el frío 
y del musgo que un día penetró por la ventana 
Háblame de la enredadera que nos jodió tanto
la vida 
Y también de los torvos insultos del beso
ajeno 
Y de ese misterio de la puerta cerrada con
llave 
En fin, de lo que sucedía, en mí, en ti y en
tu calle 
Cuando estábamos vivos y como orates nos
amamos 
Y de lo que nació después, antes de que
llegara la nieve 
Por ejemplo, dime algo de las termitas
asesinas 
Desde que nos asaltaron en esa tarde maldita
de mayo 
¿Y qué pasó con las palomas negras del
verano? 
Cuéntame como terminó esa película
finlandesa  
Después de la llamada urgente en el teléfono 
Cuando sin quererlo me puse blanco de espanto 
Dime algo, de lo que fue y de lo que no pudo
ser
Cuéntame por qué aquí en el cielo donde después de muerto
me llevaron
No pasa ni un auto, ni una brisa, ni un
zapato, ni un álamo 
Solo un tiempo detenido en los punteros de un
reloj. 
Solo un tiempo ciego, sordo, mudo, feo,
lento, atroz 
PRUEBA MATERIAL DE LA EXISTENCIA DE DIOS
Si Dios no existiera 
Significaría que vos soy sobre la tierra 
el punto más alto de la creación 
¿Vos el punto más alto de la creación? 
¿Vos con tus insultos procaces? 
¿Vos con tus odios mal contenidos? 
¿Vos con tus exabruptos y eructos? 
¿Vos con tus várices y tus jorobas? 
¿Vos con tus envidias y tus engaños? 
¿Vos con tus vicios y tus estropicios? 
¿Vos el punto más alto de la creación? 
No me hagai reír más, huevón 
No me hagai reír más, ¿querí? 
Vos no soy el punto más alto de la creación. 
EL SER EN EL MUNDO
Los gusanos que comerán 
de nuestra carne 
son los enviados 
de Dios bajo la tierra 
puestos al servicio 
de la reproducción 
de los padres, 
de los hijos 
y del Espíritu Santo 
también. Amén.
HAY QUE SABER BUSCARLO
hay que saber buscarlo, 
en las arenas y en los ríos 
en el hueco azul del cielo y 
en la miga de pan rancio 
hay que saber buscarlo 
en el miedo de la noche 
o en la palabra muerte 
o en la palabra “cosa” 
y en esa sábana que ocultó 
el secreto de toda una vida 
y en la mano que te tocó 
“para que tú no te me mueras” 
hay que saber buscarlo 
porque el día en que lo encuentres 
ya nunca más lo encontrarás 
Sin tu búsqueda, Él no es ni será 
CREDO
Hay quienes creen que lo tienen 
Pero no lo tienen 
Hay quienes creen que no lo tienen 
Pero sí lo tienen 
Nadie lo lleva en una estrella en la frente 
Ni en una insignia prendida en el pecho 
Pero a veces aparece 
En la risa de una muchacha de invierno 
En la penúltima rosa fría del verano 
En la mirada ausente del borracho 
En la luz que parió a gritos la noche 
Y en dos besos musitados por el rostro 
de una mujer muda pegada a la ventana 
Entre el tener y el ser existe 
la misma diferencia que separa 
al saber del conocer. Así es. 
GRITO DE AUXILIO
No lo dejemos solo 
Si no lo ayudamos 
El nunca existirá 
Eso vino a decirnos 
Eso nos dijo a nosotros 
¡Que no lo abandonemos! 
Él, el pobre Dios, está luchando solo 
Solo en contra de la Nada 
Él necesita de nuestra ayuda 
como un bombero sin agua 
La Creación todavía no ha comenzado 
Hay que hacerla junto a Él 
En la risa de una muchacha de invierno
