Adam Raz - NETANYAHU, LAS MAFIAS Y EL TERROR

 A Hamás le importan los palestinos tanto como a Netanyahu le importa el público israelí

Adam Raz 6 de junio de 2024, Haaretz

Netanyahu en el Knesset, la semana pasada. A la sociedad no le interesa al político-mafioso, sino el control sobre ella. Para él, el poder no es un medio para implementar políticas, sino el objetivo. Foto: Noam Rivkin Fenton


El escritor italiano Leonardo Sciascia escribió mucho sobre la colaboración entre el gobierno en Italia y la mafia, y describió la simbiosis entre ellos. Dijo: "El tema de la mafia es el tema del poder político", y enfatizó que el gran objetivo del jefe de la mafia no es acumular riqueza, sino acumular poder social. La búsqueda de poder es común tanto para el político como para el mafioso. Según Sciascia, en una etapa histórica y dependiendo de las condiciones sociales, los límites entre el rol del "político" y el del "mafioso" se difuminan. El mafioso se convierte en político y viceversa.

La conexión y la colaboración entre los dos, decía, los colocan en el mismo lado de la barricada contra grandes partes del público sobre el cual gobiernan; unos mediante la ley y el sistema tributario, y otros mediante la pistola y el cuchillo. La colaboración entre el mafioso y el político afecta la forma de actuar de este último. A la sociedad no le interesa, sino el control sobre ella. En otras palabras, para él el poder no es un medio para implementar políticas, sino el objetivo. Así se forma el político-mafioso que envuelve su política en discursos ideológicos para atontar a la gente, pero en esencia es un matón luchando por el control del barrio, y si deja caer el cuchillo por un momento, perderá su lugar.

¿Cuál es la diferencia crucial entre el mafioso y el político-mafioso? Al Capone controlaba en su apogeo partes de Chicago mediante un ejército de mercenarios; el político-mafioso tiene el poder del Estado detrás de él: fuerzas de seguridad, policía, presupuesto estatal, bombas atómicas.

Parece innecesario describir aquí a los lectores de "Haaretz" las formas en que el actual gobierno saquea el presupuesto estatal, socava la posición de Israel entre las naciones y trafica con la sangre de sus ciudadanos. Los eventos de la política y la sociedad israelí en el último año y medio se informan aquí todos los días. Recientemente, por ejemplo, fuimos testigos de otra amenaza del Ministro de Finanzas Bezalel Smotrich contra la sociedad israelí: abordará el "costo de vida" solo después de que las FDI "aborden" Rafah. Esta amenaza es una conducta mafiosa pura.

El mafioso que amenaza al dueño del negocio lo hace con matones y una pistola, y la víctima entiende muy bien lo que le espera si se niega. Pero el político-mafioso no necesita métodos tan primitivos, ya que está equipado con el presupuesto estatal y, mediante este, tiene al público agarrado por la garganta. ¿Pobreza? ¿Expansión de la desigualdad? ¿Trabajo arduo que se va al traste? A los mafiosos no les importa; desprecian eso. Este es un punto crucial que es común tanto para el político-mafioso como para el terrorista, como Yahya Sinwar, una de las figuras en la galería de personajes políticos que lideran la guerra actual.

Hace algunos meses, altos funcionarios de Hamás, incluidos Jalil al-Hayya, fueron citados en "The New York Times" (9 de noviembre de 2023), diciendo: "El objetivo de Hamás no es administrar Gaza y proporcionar agua y electricidad, etc. ... Esta batalla no fue porque queríamos combustible o (entrada de) trabajadores. El objetivo no era mejorar la situación en Gaza. Esta batalla fue para perturbar completamente la situación". En otras palabras, Hamás sacrificó a los residentes de la Franja por "perturbar la situación". "Era sabido que la respuesta a tal acto sería grande", explicó al-Hayya. En otras palabras, Hamás "invitó" el ataque israelí sabiendo que miles de palestinos pagarían con sus vidas.

El hecho de que Hamás sea un eslabón central en una red de terrorismo internacional, un fenómeno que surgió en los días de la Guerra Fría, y no pocas veces con la ayuda de elementos en países occidentales, se ha ocultado en los medios mundiales en los últimos meses. También el hecho de que la organización haya controlado Gaza durante aproximadamente una década y media ha causado confusión entre muchos, como si se tratara de una "organización sub-estatal" (en la jerga profesional), que tiene interés en hacerse responsable de los palestinos en la Franja. Lo contrario es cierto: los líderes de Hamás no tienen ningún interés en la modernización del espacio palestino ni en el bienestar de los residentes de Gaza, y mucho menos en la reconciliación. Su papel en la región es completamente diferente: mantener el conflicto. Es decir, crear caos.

El terrorismo es una forma de política, y Hamás es una organización política. Para ser precisos, es una organización que representa intereses criminales, que opera de una manera adecuada a las condiciones de la época actual. El terrorismo es un instrumento, nunca un objetivo, de fuerzas definidas en los sistemas políticos del mundo, que lo utilizan para lograr objetivos que no se pueden lograr de formas visibles y legítimas. Hamás es una manifestación moderna del crimen en la política, y una de sus expresiones más claras de la política criminal es la indiferencia manifiesta hacia la población en cuyo nombre supuestamente hablan los líderes.

Los residentes de la Franja de Gaza no fueron consultados por los líderes de la organización sobre si tenían interés en convertirse en carne de cañón en nombre del jihad al que sus líderes llaman. Esto no es interpretación. Estas palabras fueron dichas explícitamente por miembros de Hamás. Ahmed Abd al-Hadi, uno de los representantes de Hamás en Beirut, dijo en diciembre de 2023: "El pueblo palestino y su resistencia (militar, A.R.) se vieron obligados a tomar una decisión estratégica costosa, porque el precio de la eliminación del asunto palestino y el desperdicio de los derechos de los palestinos será mucho mayor". Está claro que el pueblo palestino no "tomó" ninguna decisión y que los derechos de los palestinos no interesan particularmente a los líderes de Hamás, sino que fue una camarilla criminal la que la tomó, que se preocupa por los palestinos tanto como a Benjamín Netanyahu e Itamar Ben-Gvir les importa la "seguridad nacional" de Israel.

Parece que esto es a lo que se refería el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, esta semana en su crítica a los elogios del líder iraní Ali Jamenei sobre el ataque del 7 de octubre. Irán quiere "sacrificar la sangre de los palestinos", declaró Abás.

Los israelíes recuerdan los meses de lucha contra el golpe judicial, pocos recuerdan las manifestaciones de miles en Gaza antes de la guerra, en las que llamaban a derrocar al gobierno de Hamás.

En Israel se dice constantemente que Hamás son "nazis" y peores que ISIS. Estas declaraciones pierden el punto significativo y se refieren principalmente a la violencia brutal del 7 de octubre. Hamás son nazis en el siguiente sentido: el terrorismo mundial ha reemplazado las formas anteriores de manifestación del crimen en la política en el siglo XX, el fascismo y el nazismo. No hay diferencia esencial entre la disposición de Hitler a destruir a su pueblo al final de la Segunda Guerra Mundial y la disposición de los líderes de Hamás para "invitar" bombardeos estratégicos de Israel sobre una población civil no protegida, mientras se esconden en los túneles que han construido para sí mismos (dejemos por un momento la pregunta de por qué Netanyahu colaboró con el plan de Hamás de convertir Gaza en Dresden-2). Para nuestro propósito, después de la Segunda Guerra Mundial y el establecimiento de un nuevo orden mundial, el terrorismo internacional continuó la política criminal por otros medios. En este sentido, las cámaras de gas se agotaron y fueron reemplazadas por nuevas herramientas.

La política criminal que une al político-mafioso israelí y al terrorista palestino se manifiesta a lo largo de los últimos años en una colaboración a la que el público solo ha tenido acceso parcialmente. La nota que Sinwar pasó a Netanyahu en 2018 en la que escribió a mano "riesgo calculado", expresa bien la lógica que los guía. También en la guerra actual, la colaboración entre el líder de la organización terrorista y el político-mafioso continúa, y está relacionada con las condiciones en las que cada uno de los actores políticos se encontraba en vísperas del 7 de octubre.

Mientras los israelíes recuerdan los meses de lucha tenaz contra el golpe judicial que era tan necesario para Netanyahu para mantener su gobierno, pocos recuerdan las manifestaciones de miles en Gaza, aproximadamente dos meses antes de la guerra, en las que los residentes de la Franja pedían el derrocamiento del gobierno de Hamás. La organización reprimió esta protesta con gran fuerza. "Esta es precisamente la razón por la que Hamás lanzó el ataque el 7 de octubre", escribió Fouad al-Khatib, un investigador estadounidense de origen gazatí. "El ataque no estuvo relacionado con la violencia de los colonos en Jerusalén o con el intento de romper el bloqueo. Tenía como objetivo detener la ola de resentimiento y descontento" de los gazatíes con el gobierno de Hamás.

En Israel se publican montones de artículos que llaman a Netanyahu a no abandonar a los rehenes, a hacer lo correcto, etc. El llamado es sincero, pero parece expresar ingenuidad. Los artículos no influyen en el político-mafioso y su política criminal, y a Netanyahu realmente no le importan unos cuantos kibutzniks, vivos o muertos.

Hay una conexión integral entre la mafia revelada en la investigación de "Hamakor" (Canal 13) sobre la Ministra de Transporte Miri Regev, y la declaración de Nitzan Alon, encargado de los asuntos de desaparecidos y prisioneros, de que "con esta composición del gobierno no habrá acuerdo" para la devolución de los rehenes. Regev usa el presupuesto estatal de manera mafiosa para mantener su poder político, y las palabras de Alon reflejan un reconocimiento similar: impedir un acuerdo de rehenes es un medio efectivo para mantener el poder de Netanyahu.

Lo principal es esto: el mafioso Netanyahu y el terrorista Sinwar continuarán estando unidos en la falta de interés común de ambos en el futuro de las sociedades sobre las que gobiernan. Esto no se puede cambiar.


El autor es investigador en el "Instituto Akvot". Su libro "El camino al 7 de octubre: Benjamín Netanyahu, la perpetuación del conflicto y la decadencia moral de Israel" (Editorial Pardes) acaba de ser publicado.