Ir al contenido principal

Paul Poast - UN MUNDO DE PODER Y FUEGO


Entre los daños colaterales de la guerra en Ucrania se encuentra una escuela de pensamiento: el realismo. Esta tradición intelectual insiste en que la búsqueda de los intereses nacionales supera los ideales más elevados, como el compromiso de abrirse al comercio, a la santidad del derecho internacional y a las virtudes de la democracia. Los realistas se centran en cómo los estados, en particular las grandes potencias, buscan sobrevivir y conservar su influencia en la política mundial. Como tal, el realismo parecía muy adecuado para explicar los imperativos y los cálculos detrás de la invasión rusa. En cambio, se encontró atrapado en el fuego cruzado. Después de que los argumentos realistas parecieron excusar las acciones del Kremlin, los críticos en Europa y América del Norte han llamado de diversas maneras a los individuos prominentes asociados con el realismo, y al realismo mismo como doctrina, irrelevantes, insensibles e incluso moralmente reprobables.

El politólogo John Mearsheimer atrajo gran parte del oprobio por sus afirmaciones sobre los orígenes de la guerra en Ucrania. Defensor descarado del realismo, Mearsheimer ha insistido en que Estados Unidos y sus aliados tienen la culpa de alentar la expansión de la OTAN y la UE en lo que el Kremlin considera su esfera de influencia, amenazando así a Rusia y provocando la agresión rusa. Las críticas a Mearsheimer aumentaron después de que el propio Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia promoviera sus ideas a raíz de la invasión. Los apremios de otro realista, el exsecretario de Estado de EE. UU. Henry Kissinger, exhortando a Ucrania a ceder territorio para apaciguar a Putin también han provocado una andanada de ataques a los principios del realismo.

Pero los críticos del realismo no deberían tirar al bebé con el agua del baño. La invectiva dirigida al realismo pasa por alto una distinción importante: el realismo es tanto una escuela analítica de pensamiento como una posición política. Los errores de los segundos no obvian la utilidad de los primeros. Al explicar la guerra en Ucrania, el realismo, como cualquier marco teórico, no es ni bueno ni malo. Pero incluso cuando sus prescripciones pueden parecer poco sólidas, conserva su valor como prisma a través del cual los analistas pueden comprender las motivaciones y acciones de los estados en un mundo inevitablemente complejo.

El realismo como teoría

Desde la década de 1960 hasta la de 1990, el campo de las relaciones internacionales estuvo dividido por las llamadas guerras de paradigmas. Los académicos se pelearon sobre la mejor manera de pensar y cómo estudiar la política internacional. Estos debates fueron matizados, pero esencialmente se redujeron a un choque entre quienes tenían una visión realista de la política internacional y quienes no.

El realismo cintiene muchos matices. Algunos enfoques realistas enfatizan la importancia de los líderes individuales, otros enfatizan el papel de las instituciones nacionales y otros se enfocan directamente en la distribución del poder entre los países. Existe el realismo clásico (la naturaleza humana obliga a los estados a buscar la seguridad), el realismo estructural (la falta de un gobierno mundial obliga a los estados a buscar la seguridad) y el realismo neoclásico (una combinación de factores internos y externos obliga a los estados a buscar la seguridad). Estos enfoques tienen sus propias subvariantes. Por ejemplo, los realistas estructurales se dividen entre un campo defensivo (los estados buscan la seguridad impidiendo la hegemonía de una sola potencia) y un campo ofensivo (los estados deben buscar la hegemonía para lograr la seguridad). Algunos realistas rechazarían la etiqueta por completo: el trabajo del historiador británico E. H. Carr es claramente realista en sus inclinaciones, pero él nunca se habría identificado como tal.

En lugar de ser una teoría estrictamente coherente, el realismo siempre se ha definido no por lo que prescribe sino por lo que considera imposible. Es la escuela sin esperanza, el cascarrabias del pensamiento de las relaciones internacionales. El primer trabajo del pensamiento realista moderno y el precursor del propio trabajo de Mearsheimer fue The European Anarchy, un libro breve escrito por el politólogo británico G. Lowes Dickinson en 1916. Enfatizó que los estados, por miedo, buscarán dominar y, de hecho, ganar supremacía sobre los demás. Durante las décadas de 1920 y 1930, los realistas (aunque todavía no se los denominaba así) señalaron la inutilidad de los tratados de control de armas y desarme.

En 1942, la académica estadounidense Merze Tate publicó The Disarmament Illusion, un libro que argumentaba que los estados inevitablemente buscarán conservar sus armas y cuyas ideas encajan bien con las afirmaciones hechas por los realistas posteriores Hans Morgenthau y Kenneth Waltz. A fines de la década de 1940 y 1950, Kissinger y Morgenthau señalaron la impracticabilidad de esperar un gobierno mundial único o incluso una coexistencia pacífica entre países. En las décadas de 1970 y 1980, los realistas fueron identificados principalmente (ya sea por otros o por ellos mismos) como aquellos que se burlaban de la esperanza de que los regímenes internacionales, como las Naciones Unidas, pudieran resolver problemas globales. En la década de 1990, los realistas criticaban la expectativa de que las instituciones internacionales y la expansión de la democracia marcarían el comienzo de una era dorada de paz y prosperidad mundial, perturbada solo por algún estado canalla ocasional.

Al realismo le fue bastante bien en comparación con una teoría alternativa que ganó prominencia en la década de 1990 y continúa recibiendo atención en los círculos políticos: la noción de que la geopolítica se convertiría en un “choque de civilizaciones”, como lo adelantó el politólogo estadounidense Samuel Huntington. Al igual que el trabajo realista central de Mearsheimer, la tesis de Huntington se escribió a raíz de la Guerra Fría, cuando analistas y académicos buscaban anticipar lo que significaría para el mundo el fin de la bipolaridad de las superpotencias. Mientras que Mearsheimer se centró en el regreso de la política de las grandes potencias, Huntington afirmó que serían las diferencias culturales, en gran medida religiosas, las que impulsarían los conflictos del futuro. Huntington estaba, en efecto, refutando el trabajo de Mearsheimer. En contraste con el énfasis estatista del realismo, la teoría basada en la cultura de Huntington predijo relaciones pacíficas entre Ucrania y Rusia, países que, en su opinión, pertenecían a la misma civilización global. Esa predicción no ha envejecido bien.

Lo que finalmente unifica las ramas del realismo es la opinión de que los estados erizados de armas son un hecho ineludible de la vida y que la cooperación internacional no solo es difícil sino fundamentalmente inútil. En esencia, es una tontería esperar que la cooperación proporcione soluciones duraderas a la realidad intratable del conflicto y la competencia cuando los países persiguen sus propios intereses.

Ese es el marco que caracteriza al pensamiento realista, incluida la obra de Mearsheimer. El realismo ve la política internacional como una etapa trágica en la que la persistencia, si no la prevalencia, de la guerra significa que los gobiernos deben centrarse en garantizar la seguridad nacional, incluso a expensas de las libertades y la prosperidad. Tate captó bien este sentimiento en The Disarmament Illusion: “Los poderes insatisfechos pueden no querer la guerra, incluso pueden temerla, y pueden estar tan poco dispuestos a correr el riesgo de apelar a las armas como los estados satisfechos; pero a pesar de ello, no cerrarán voluntariamente toda posibilidad de obtener un estado de cosas que les resulte más aceptable que el presente”.

El realismo como política

El realismo como teoría gana poder al resaltar los mecanismos que restringen la agencia humana, ya sea la naturaleza innata de los humanos (como lo enfatiza Morgenthau) o la distribución del poder global (el enfoque de Waltz). Para dibujar una analogía, el papel del realismo es señalar continuamente la gravedad que socava los intentos humanos de volar. El realismo se puede utilizar para explicar las opciones de política exterior de ciertos países o por qué ocurrió un evento, como una guerra. Como teoría, el realismo puede ser muy efectivo para explicar las relaciones entre estados. Pero se convierte en algo diferente cuando transita del ámbito de la descripción al de la prescripción. Cuando se aplica a la política, la teoría realista se convierte en realpolitik: la posición de que los estados deben equilibrarse con sus adversarios y buscar ganancias relativas en lugar de aceptar restricciones supranacionales e institucionales sobre su libertad de acción en los asuntos internacionales.

La distinción entre realismo como teoría y como política aparece en el debate histórico sobre la proliferación nuclear. A principios de la década de 1980, Waltz argumentó que la proliferación de armas nucleares conduciría a una mayor paz. Cortó contra la sabiduría convencional que insistía en que solo limitar la propagación de estas armas garantizaría un mundo más seguro (la lógica detrás de la creación del Tratado de No Proliferación Nuclear en 1970). Su afirmación fue posteriormente debatida por quienes, en pocas palabras, señalaron que la proliferación de armas nucleares haría que el mundo fuera más peligroso.

Al presentar sus argumentos, Waltz tomó una observación descriptiva y teóricamente informada (la probabilidad de guerra disminuye a medida que aumentan las capacidades defensivas y de disuasión), aplicó esto a las armas nucleares (las armas nucleares mejoran drásticamente las capacidades defensivas y de disuasión de un país), y luego dedujo una recomendación sobre cómo los formuladores de políticas deberían ver la propagación de las armas nucleares: que más debería ser bienvenido, no temido.

Es en este último paso que Waltz pasa de describir la política internacional (este es el motivo por el cual los estados buscan armas nucleares) a prescribir la política internacional (este es el motivo por el cual los estados deberían buscar armas nucleares). Uno es una descripción, el otro es una justificación. Ambas son empresas intelectuales válidas, pero no deben confundirse. Una comprensión particular de los acontecimientos mundiales no conduce inevitablemente a una respuesta política particular. En este caso, los mismos factores que llevaron a Waltz a justificar la proliferación de armas nucleares podrían haberlo llevado a ofrecer la receta opuesta, en el sentido de que los objetivos de seguridad de un estado podrían lograrse sin ellas (por ejemplo, protegiéndose bajo el paraguas nuclear de un potencia principal). La teoría realista ayuda a describir el mundo, pero tales prescripciones reflejan las interpretaciones de los individuos, no la teoría general en sí.

El realismo como política también se manifiesta en los debates sobre la moderación en la política exterior de Estados Unidos. Los defensores de la moderación de EE. UU. tienen como objetivo contrarrestar el internacionalismo liberal, la opinión de que Estados Unidos debe participar, militarmente si es necesario, en arenas extranjeras en aras de promover y mantener un orden internacional basado en reglas. Por el contrario, la moderación exige que Estados Unidos reduzca su huella global y evite involucrarse en asuntos que son marginales para los intereses nacionales de Estados Unidos. Al igual que con el debate sobre la proliferación nuclear, el papel del realismo en los debates sobre cómo debe comportarse Estados Unidos en los asuntos internacionales no debe confundirse con el uso del realismo para describir la política exterior de Estados Unidos. El realismo puede explicar por qué Estados Unidos se encuentra en una situación geopolítica particular, pero no ofrece una respuesta obvia sobre cómo debe comportarse Estados Unidos en esa situación.

Realismo y Ucrania

El debate sobre Ucrania ha contado durante mucho tiempo con voces realistas. En 1993, Mearsheimer escribió en Foreign Affairs que Kyiv debería retener el arsenal de armas nucleares que heredó después del colapso de la Unión Soviética porque algún día Moscú podría tratar de reconquistar Ucrania. Unos 20 años después, Mearsheimer escribió sobre cómo la ampliación de la OTAN y la promesa de incluir a Ucrania en la alianza provocaron la agresión rusa, concretamente la toma de la península de Crimea en 2014. Ambos artículos se centraron en la prescripción política: en lugar de simplemente describir lo que Rusia, Ucrania , los Estados Unidos, la Unión Europea y la OTAN estaban haciendo, se centraron en lo que debían hacer.

Aunque uno puede estar en desacuerdo con esos argumentos, vale la pena señalar que reflejan el realismo como política, no el realismo como teoría. El realismo como teoría se habría limitado a explicar por qué está ocurriendo la crisis, tal vez centrándose en cómo el deseo de las grandes potencias de dominar su región significa que Rusia eventualmente buscaría coaccionar militarmente (o incluso invadir) a sus vecinos, o que las condiciones eran propicias. a un antiguo imperio que busca restablecerse, o que en su búsqueda de seguridad, los estados pueden actuar de maneras que pueden ser percibidas incorrectamente como agresivas.

Nada de esto quiere decir que el realismo o cualquier teoría ofrezca la mejor explicación para la guerra en Ucrania. Abundan las explicaciones alternativas, incluido el poder del nacionalismo, las diferencias en los tipos de régimen y los rasgos (podría decirse, peculiaridades) de líderes particulares. Pero el realismo ofrece un marco útil para comprender el inicio de esta guerra. De hecho, el poder perdurable del realismo es su capacidad para ofrecer una base clara para comprender por qué el mundo es y probablemente seguirá siendo un mundo lleno de dolor y desesperación.

Paul Poast es profesor asociado de Ciencias Políticas en la Universidad de Chicago y miembro no residente del Chicago Council on Global Affairs.

Este artículo se publicó originalmente en Foreign Affairs

Mehr zu diesem Ausgangstext

Für weitere Übersetzungsinformationen ist ein Ausgangstext erforderlich