1) El pasado 27 de Marzo, la máxima instancia del partido COPEI, la Asamblea Nacional Socialcristiana (ANS) nombró una directiva provisional encabezada por mí. Decisiones de esta asamblea fueron convalidadas por el TSJ, con lo cual dábamos por cerrado el caso.
2) A
partir de la ANS iniciamos proceso de reingeniería y fortalecimiento
institucional, luego de 10 años de judicialización. De abajo hacia
arriba, hemos hecho un esfuerzo denodado por refundar y recuperar a
COPEI desde las bases, como debe ser.
3)
Algunos han sido testigos de mis giras por el interior, encontrando
gran receptividad de los copeyanos, hombres y mujeres, del país.
Intenté compartir experiencias que nos confirman en la seguridad de
que los venezolanos quieren cambio en paz por la vía electoral.
4)
También encontramos mucho espíritu de unidad en las bases de los
partidos políticos. No puedo dejar de mencionar la fuerte presencia
de militantes de Acción Democrática (AD) en cada municipio,
parroquia, sector y barrio; y de su enorme deseo de participar en
elecciones.
5) No
fuimos a la Mesa de Diálogo Nacional por razones muchas veces
explicadas. Ratificamos nuestro compromiso con el pueblo de
Venezuela, con sus padecimientos, con la terrible situación
socioeconómica agravada por sanciones y bloqueos. Tampoco
acompañamos TIAR ni invasiones
6)
Una sentencia de COPEI nombra una nueva junta Ad hoc; quedo
destituida de la presidencia y de la directiva. Mi trabajo nunca
estuvo en los pasillos de un tribunal, sino en la recuperación de la
fuerza electoral. Sigo creyendo en eso. Ya encontraremos formas de
avanzar!
7)
Hoy renuevo mi compromiso político con la unidad y la paz de
Venezuela ¡Es
con votos, votos, votos y no con balas! Estoy más convencida de
ello, si cabe. Gobierno demuestra pavor a la recuperación de la
fuerza electoral. Por último, quiero darles las gracias por el afecto